Una de las preguntas más comunes que nos podríamos hacer es
¿Cuantas calorías se queman durmiendo 8 horas?
Aunque muchas personas piensen que mientras uno duerme el cuerpo está inactivo. Durante el sueño nuestro cuerpo realiza una gran cantidad de labores importantes como: Reparar células y tejidos, restaurar la función completa y saludable de nuestro sistema inmunológico, consolidar recuerdos y reiniciar las células neuronales.
Prácticamente estamos quemando calorías en todo momento. Para una persona de unos 68k podríamos estimar que en 8 horas de descanso puede quemar un poco más de 440 calorías.
¡Eso es lo que quemas trotando 40 minutos en una caminadora!
Por eso tener un buen descanso de alta calidad es un factor muy importante para bajar de peso.
Estas son algunos trucos para quemar grasa mientras duermes
Aprovecha esas horas de sueño y descanso y así poder ayudar a tu cuerpo a quemar más calorías mientras duermes:
Activar las grasas “adelgazantes” de tu cuerpo
Te sorprendería saber que no hay solo un tipo de grasa, y algunos tipos de grasa funcionan realmente para quemar energía, en vez de almacenarla.
La grasa parda y la beige tienen importantes beneficios metabólicos. En cambio con la grasa blanca.
Estas llamadas grasas reductoras te ayudan a quemar calorías y ayuda a la insulina de tu cuerpo a trabajar correctamente, regulan el azúcar en la sangre y lo protegen contra el sobre peso.
Y que tiene que ver estas grasas metabólicas con el sueño?
El sueño ayuda a aumentar la grasa buena de tu cuerpo, los estudios han demostrado que la hormona del sueño la melatonína ayuda al aumento de la grasa parda y la grasa beige.
Dormir con frio
Dormir en bajas temperaturas podría ayudarte a quemar más calorías y perder peso mientras duermes. Según los estudios de la revista diabetes, las personas que dormían en sitios fríos durante un mes aumentaron la cantidad de grasa marrón que quema calorías.
Y mucho mayor aun es la mejora que muestran que la sensibilidad a la insulina también mejoró mucho, lo que reduce el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.
Dormir desnudos podría maximizar mucho más estos beneficios, al igual que estos 12 remedios caseros para bajar de peso.
Snack de proteínas antes de acostarse
Tampoco la idea es matarse de hambre por la noche. En lugar de pasar hambre, calma esas ganas de comer con un bocadillo lleno de proteína.
Según los estudios de la Universidad Estatal de Florida, encontraron que consumir 30 gramos de proteína antes de dormir, como por un ejemplo un snack con requesón, unos 30 minutos antes de acostarse a dormir, tenia efectos positivos sobre el metabolismo, la masa muscular y salud general.
Estudios recientes encontraron efectos similares con batidos de proteínas durante la noche. Lo que si podría decirte es que debes asegurarte de ajustar la cantidad de calorías que consumes durante todo el día ya que la idea no es acumular las calorías para la noche.
Disminuye la ingesta de alcohol
Como ya sabemos, en la noche el cuerpo quema la mayoría de las calorías durante el sueño REM. Pero al ingerir mucho alcohol antes de dormir, tu cuerpo se enfocará en metabolizar ese alcohol y evitará que llegues a tu sueño profundo o REM, según Psychology today.
Y eso apenas es una parte del problema, nuestro cuerpo preferiría quemar carbohidratos y el alcohol esta hecho básicamente de azúcares fermentados.
¿Sabes que pasa con los azúcares al consumir alcohol en tu cuerpo?
Al momento que tu higado tiene que desintoxicar el alcohol de tu cuerpo lo condicionamos y así evitamos que el cuerpo convierta esas celulas grasas, en resumen se podría decir que interferimos con el proceso de quemado de grasa.
Los derivados que se producen al descomponer el alcohol son muy altos en calorías, esta bien tomar una copa de vino antes de dormir pero se debe dejar de tomar con bastante tiempo de diferencia antes de ir a dormir.
Cenar porciones pequeñas
Al igual que el alcohol, si comes mucho por la noche tu cuerpo se enfocara en metabolizar eso en vez de desintoxicarse y recargarse. Y eso se complica más si tu cena está cargada de carbohidratos.
Si no usamos esa energía, ya que nos acostaríamos a dormir, esa se almacenará directamente como grasa.
Bajar el uso de aparatos electrónicos antes de dormir
Una ojeada al Facebook antes de dormir puede ser contraproducente para tu sueño. Los estudios demuestrán que la exposición nocturna a la luz azúl o luz tungsteno que emiten los teléfonos, tablets, monitores y más. Podrían interrumpir con la hormona del sueño (la melatonina) y eso podría relentizar el metabolismo.
Duerme en completa oscuridad
Además de apagar los dispositivos, considere cortinas oscuras para su dormitorio. Estudios han demostrado que la exposición a la luz en la noche pueden retrasar el inicio de la producción de la melatonína y así provocar aumento de peso.
La melatonina es muy importante en la regulación del metabolismo de nuestro cuerpo y se ha demostrado que aumentar la melatonina aumenta la grasa parda.
Mantente en forma
Ejercitarte ayuda a acelerar tu metabolismo durante todo el día y la noche. Eso se debe a que los músculos queman mucho más calorías que la grasa, incluso si se encuentra en reposo.
Si le cuesta hacer ejercicios mañaneros, hacerlos de noche también esta bien. Según estudios demostraron que el ejercicio nocturno te ayuda a dormir mejor y así llegar al REM o descanso profundo mucho mejor.
Incrementa la quema de grasa con ayuno intermitente
Las dietas de ayuno intermitente nos dan la capacidad de iniciar la reparación celular y hacer que la grasa sea fácilmente accesible para quemarla como combustible. La hormona del crecimiento humano se eleva en un estado de ayuno, lo que permite la síntesis muscular y la utilización de la grasa.
Dicho esto, un régimen de ayuno en toda regla puede ser demasiado extremo para algunas personas y difícil de mantener, por lo que te recomendaríamos seria por ejemplo, abrir una ventana sin comida por la noche que dura entre 12 horas, el popular plan 12:12, sin sentir que se está privando demasiado. Si quieres conocer más sobre que es el intermittent fasting puedes clicar aquí.
Y bueno esto fue todo por este post, en conclusión unas buenas horas de sueño te ayudaran a quemar grasa mientras duermes. Espero que estas recomendaciones te sean útiles y nos vemos pronto.
DORMIR QUEMA CALORÍAS.